Los niños son muy curiosos y desde muy pequeños ya comienzan a buscar relaciones entre las matemáticas y la vida que nos rodea, por ello es necesario que se les explique la importancia de las Matemáticas en su vida diaria a una edad temprana, para que las vean como una forma de comprender mejor el mundo que nos rodea, ya decía Galileo: “el Universo está escrito en lenguaje matemático”.
Las matemáticas son una herramienta fundamental en nuestra vida cotidiana y en una amplia variedad de campos, desde la física y la ingeniería hasta la economía y las finanzas. A menudo, no nos damos cuenta de cómo las matemáticas están presentes en nuestras vidas, pero en realidad, están en todas partes. Da igual que seas mecánico o empresario, cocinero o agricultor, periodista o músico, científico o mago, todos necesitamos usar las matemáticas en nuestro día a día.
¿Por qué son tan importantes las matemáticas en la vida real?
Vamos a describir una pequeña muestra de las tareas diarias para las cuales las matemáticas son importantes:
- Administrar el tiempo: llevar un registro del tiempo es muy importante para hacer todo lo que te gusta hacer.
- Elaboración de presupuestos: administrar el dinero, comprender los descuentos y comprar al mejor precio.
- Deportes: puntuaciones, tiempo, estrategias para ganar,…
- Cocina: medir los ingredientes para agregar a una receta, planificar el inventario de la cocina.
- Conducir: Distancia recorrida, la ruta más corta a tomar para llegar a un destino.
- Costura: Medidas para coser un vestido.
- Dietas: Cálculo de calorías en una dieta.
- Pensamiento crítico: Para la toma de deciciones
- Finanzas: En la toma de decisiones en el ámbito financiero
Ejemplos de aplicaciones reales de las matemáticas en la vida cotidiana
- En la administración y gestión del tiempo, al levantarnos por la mañana calculamos si tenemos suficiente tiempo para completar distintas tareas (vestirnos, desayunar,…). La planificación de distintas rutinas o por ejemplo elaborar un horario semanal o diario con las distintas tareas que debemos realizar asignando distintos periodos de tiempo para cada una de ellas es una actividad matemática que realizamos a diario.
- Elaborar presupuestos. Por ejemplo a la hora de hacer la compra en el supermercado o el cálculo de un pantalón que tiene una rebaja del 25%. En algunos de estos casos usamos además de las operaciones básicas el uso de porcentajes. Además se pueden hacer presupuestos mensuales o facturas usando distintas herramientas matemáticas como las hojas de cálculo.
- En el deporte, hay multitud de conocimientos por ejemplo de geometría o trigonometría que pueden ayudar a mejorar las habilidades deportivas de cualquier persona, desde el ángulo al que lanzamos una pelota, hasta calcular si debemos reducir la velocidad al subir una cuesta con determinada pendiente. Desde luego podemos mejorar nuestro rendimiento deportivo usando mediciones. De esto puedes ampliar información en la entrada: Matemáticas y el deporte
- En la cocina, si queremos hacer un pastel y calcular el número de cucharadas de azúcar que le echamos o los gramos de chocolate que tenemos que echarle o al calcular los puñados que arroz que necesitamos para hacer una paella para 5 personas, en el día a día continuamente calculamos medidas para que la comida quede a nuestro gusto.
- En la conducción, ya sea en motocicleta o coche, realizamos cálculos continuamente, desde el número de kilómetros o la gasolina que necesitamos para llegar al destino hasta vigilar la velocidad a la que vamos para ir dentro de los límites permitidos. Estas son preguntas se responden fácilmente usando matemáticas básicas, conversiones y cálculo de fracciones.
- La costura y las matemáticas están estrechamente relacionadas, en los patrones de costura se usan mediciones en cms, proporciones para ver las distintas relaciones de una ropa, además de distintos cálculos para elaborar una ropa, coste de tela, botones, etc.
- Al elaborar dietas, estamos estudiando proporciones, cantidades, haciendo cálculos sobre el número de calorías, proteínas, etc… de cada comida. Además debemos tener en cuenta las características de las personas a las que va dirigida cada dieta por lo que van cambiando las cantidades y las proporciones de cada una de ellas.
- Pensamiento crítico: Sin lugar a dudas las matemáticas desarrollan el pensamiento crítico, hacen cuestionar los datos disponibles, los analiza y los utiliza para su beneficio. La combinación de pensamiento crítico con las matemáticas te hace tomar decisiones más informadas y te permitirá resolver distintos problemas de distinta dificultad, por ejemplo, desde el desarrollo de pequeños puzzles hasta acertijos de mayor dificultad.
- Finanzas: Desde elegir una correcta hipoteca con operaciones, porcentajes y cálculo de intereses (simple, compuesto), hasta formas de ahorro o formas de invertir el dinero en mercados financieros analizando gráficas o contabilidad de las distintas empresas.
Las matemáticas son una herramienta fundamental para hacer nuestra vida más fácil. Cuanto más usemos nuestros conocimientos matemáticos, menores dificultades tendremos en muchos ámbitos de la vida cotidiana. A cada instante las usamos y en la mayoría de las ocasiones no somos conscientes de su importancia.