Matemáticas con chispita

Cálculo de áreas por integrales

Cálculo de áreas por integrales

Cálculo de áreas por integrales

Ejercicios de cálculo de áreas por integrales.

Para resolver estos ejercicios de cálculo de áreas por integrales es fundamental:

  • Calcular los puntos de corte de la función o funciones con el eje X (si los tuviera)
  • Si hay varias funciones encontrar los puntos de corte entre las funciones.
  • Dividir la región en distintas áreas.
  • Calcular las correspondientes integrales definidas.

Ejercicios de áreas para practicar:

  1. Calcula el área comprendida entre las siguientes funciones: f(x)= 4-x²   y g(x)= 2x+1      (Solución 10,67 u²)
  2. Calcula el área comprendida entre el eje X y la siguiente función:  f(x)=-x³+x²+2x    (Solución 3,08 u²)
  3. Calcula el área que determina la curva y=x²+x-2   con el eje X entre las abcisas -1 y 4   (Solución  25,83 u²)
  4. Calcula el área limitada por la curva: y=x³-2x²+x    y la recta tangente a ella en el origen de coordenadas.  (Solución   4/3 u²)
  5. Sabiendo que el área de la región comprendida entre la curva y=x²   y la recta y=bx es igual a 9/2, calcula el valor de b   (Solución b=3)
  6. Calcula el área del recinto limitado por las gráficas de las funciones f(x)=x²-9 y g(x)=x^{4}-9x^{2} (Solución 52,26 u²)
  7. Dadas y=-x²+1 y la recta y=a   con a<0, determina el valor de a de modo que el área de la curva y la recta sea de 8√2/3  u²  (Solución  a=-1).

Para los ejercicios de cálculo de áreas por integrales es fundamental una buena representación de las funciones y calcular correctamente los puntos de corte entre ellas.

¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://matematicasconchispita.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?