Matemáticas con chispita

Notación Científica

Notación Científica

Notación Científica

La notación científica se utiliza para escribir números muy grandes o muy pequeños de forma más estandarizada usando las potencias de base 10.

La notación científica se usa bastante en Física y Química.

Ejemplos de números en notación científica:

a) 23400000000000=2,34.1013

b) 0,0000000076=7,6.10-9

Como podemos observar estos números en notación científica en la parte entera tienen un número de una única cifra distinta de cero, seguidos de la parte decimal y su correspondiente potencia de base 10.

Veamos unos ejercicios para trabajar en notación científica:

Ejercicios en notación científica:

1.Expresa en notación científica:

a) 230000000000=

b) 0,0000000456=

c) 7618 millones=

d) 0,0000034.107=

e) 3451.10-32=

f) 0,0000054.10-7=

g) 340000000000000 billones=

h) 0,000056.10-7=

2.Opera y expresa el resultado en notación científica

a) (3,45.107).(4,3.10-9)=

b) (7,5.1023):(5.10-5)=

c)3,43.108+4,7.109=

d) 9,6.10-6-5,6.10-5=

e) (2,3.103)2=

3. Expresa los siguientes números en notación científica:

a) Extensión de Andalucía: 87268 km2.

b) PIB de España en 2021: 1206842 M€

4. La superficie de la tierra firme de nuestro planeta soporta una carga de 38 millones de kilómetros cúbicos de hielo, de los cuales un 85% está en la Antártida. ¿Cuántos metros cúbicos de hielo hay en la Antártida?.

5. El número entero 29……… tiene 100 cifras. ¿Cuántas cifras tiene su cuadrado?.

¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://matematicasconchispita.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?