Matemáticas con chispita

Regla de tres compuesta

Regla de tres compuesta

Regla de tres compuesta

Regla de tres compuesta

La regla de tres compuesta se utiliza para resolver problemas en los que se relacionan al menos 3 magnitudes.

Para resolver una regla de tres compuesta se colocan los datos en bloques de forma que cada magnitud quede en cada columna, después se relaciona cada magnitud con la que tenga la incógnita, para buscar si la relación es directa o inversa. Si es directa se mantiene la misma proporción y si es inversa se cambia el numerador por el denominador y viceversa.

Regla de tres compuesta problemas

  1. Un barco recorre 500 millas náuticas en 15 horas, a una velocidad de 20 nudos. Si cambia de velocidad y viaja a 25 nudos, ¿en cuánto tiempo recorrerá 625 millas náuticas? (Solución 15h)

  2. Si 25 obreros trabajando durante 8 horas, pintan 4km de carretera, ¿cuántos obreros trabajando 10 horas, se necesitan para pintar 15 km?. (Solución 75 obreros).
  3. En un comedor escolar 30 alumnos han comido 24kg de fruta en 2 semanas. ¿Cuántos kilos de fruta se consumirán en 3 semanas, con 40 alumnos? (Solución 48kg)
  4. Si se abren 3 bocas de riego con un caudal de 1,5 L por segundo cada una, un aljibe se vacía en 8 horas. ¿Durante cuánto tiempo daría servicio el aljibe si se abrieran 4 bocas de riego con un caudal de 0,9 L por segundo cada una? (Solución 10 h).
  5. Un ranchero ha necesitado 400 kilos de cebada para alimentar a sus 15 caballos durante 8 días. ¿Durante cuántos días podría alimentar a 25 caballos con 500 kilos de cebada?. (Solución durante 6 días).
¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://matematicasconchispita.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?